e-Haizebarri / Comercio y microempresas
Prosumidor, el consumidor del siglo XXI
I Junio de 2021 I
La forma de interacción entre clientes y empresas ha cambiado de forma radical. Ahora, los usuarios contribuyen a mejorar productos y servicios a través de su participación activa en diversos canales; son los conocidos como prosumidores. Prosumidor es un usuario que tiene un rol activo en la producción de los productos y servicios que consume, especialmente a raíz de la transformación digital.
Con la globalización y los avances tecnológicos, el consumidor ha encontrado canales a través de los cuales informarse e interactuar: primero consulta, luego consume y después valora y comparte su experiencia. De esa manera, genera opiniones que influyen en la comunidad y que las marcas van a escuchar gracias a la visibilidad que dan blogs, foros y redes sociales.
Mas del 81% de los internautas declara fiarse del boca a boca y el 87% opina que estas recomendaciones son determinantes a la hora de decidir que comprar. Los portales especializados son los canales mas utilizados para conocer estas opiniones (59%). Les siguen las redes sociales (38%) y los blogs (31%). Las redes sociales mas utilizadas son Facebook, Twitter y LinkedIn.
El prosumidor, gracias a su capacidad de influencia, ahora forma parte también del proceso de producción.
Características del Prosumidor:
• Es un usuario hiperconectado: en cualquier momento, desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo.
• Le gusta dar su opinión: que el contenido que crea le genere beneficios económicos es secundario, su principal interés es tener voz, hacerse escuchar, dar su opinión y que otros usuarios la tengan en cuenta.
• Es crítico con la información que recibe: analiza, compara, prueba… y siempre antepone la opinión de otro consumidor a la información que pueda facilitarle el vendedor.
¿Como incorporar el conocimiento del prosumidor en tu negocio?
• Utiliza su opinión como retroalimentación especializada: los estudios de mercado de distintos productos siguen siendo una herramienta útil ya que permiten conocer a los clientes desde una perspectiva realista.
• Ofrécele un puesto comotester de tus productos o servicios en fase beta: si cuentas con su opinión antes del lanzamiento oficial de una nueva línea de productos, es posible que puedas llegar al mercado con un producto que esté por encima de la oferta promedio que ofrecen otros negocios “novatos”.
• Hazlo parte de tu equipo de creación de contenido: una cantidad mayor de clientes se acercará a tu marca si cuentas con una persona externa a tu compañía. Déjale que se exprese de manera libre y autentica, y tus clientes verán una opinión honesta que les inspirará confianza y los hará sentirse cercanos al servicio o productos que vendes.
• Esto se vera potenciado si tu prosumidor tiene ya una marca personal bien desarrollada y conocida: influencer.
Para más información, entra aquí.
Página 1 de 22